
El condón es uno de los métodos anticonceptivos más accesibles y efectivos, pero aún existen dudas y mitos en torno a su uso.
Tipos de condones
- Condón masculino: Funda de látex o poliuretano que se coloca sobre el pene erecto.
- Condón femenino: Funda de poliuretano con un anillo flexible en cada extremo, que se inserta en la vagina antes del acto sexual.
Beneficios del uso del condón
- Prevención de ETS: El condón es el único método anticonceptivo que protege contra las infecciones de transmisión sexual.
- Eficacia anticonceptiva: Cuando se usa correctamente, tiene una eficacia del 98% en la prevención de embarazos no deseados.
- Disponibilidad: En México, los condones están disponibles de forma gratuita en unidades médicas y centros de salud gob.mx.
Mitos comunes sobre el condón
- “El condón reduce el placer”: Algunas personas creen que disminuye la sensibilidad, pero existen variedades ultradelgadas diseñadas para maximizar la sensación.
- “No es necesario usar condón en relaciones estables”: Incluso en relaciones monógamas, es recomendable su uso hasta que ambos miembros de la pareja se hayan realizado pruebas de ETS.
- “Los condones siempre se rompen”: Si se almacenan y usan correctamente, la probabilidad de rotura es mínima.
Conclusión
El condón es una herramienta esencial para una vida sexual saludable y responsable. Es importante desmitificar su uso y promover su correcta aplicación para garantizar su eficacia.
Artículos relacionados:
- “La importancia de la educación sexual en la prevención de ETS en México”
- “Métodos anticonceptivos disponibles en México: Una guía completa”